La empresa libia de exploración y producción de hidrocarburos “Zellaf” ha anunciado este domingo que ha desarrollado un plan para comenzar a probar y producir dos pozos con una cantidad de
3.000 barriles diarios “próximamente” en el campo de Erawan, situado en el extremo suroeste del país.
En un comunicado de prensa, la fuente precisó haber obtenido las aprobaciones técnicas y presupuestarias de la Compañía Nacional del Petróleo (NOC) para iniciar este plan cuyas cantidades de crudo que se produzcan en los dos pozos serán transportadas mediante tanques especiales preparados para su tratamiento en el campo Al Sharara, explotado, entre otras compañías, por la española Repsol.
“Este proceso continuará hasta que la planta de procesamiento esté equipada con el campo de Erawan y la instalación del oleoducto que unirá Erawan y el Sharara”, indicó el director del departamento de operaciones de la compañía Abu Bakr Átleiba.
En septiembre del año pasado la principal compañía británica de petróleo y gas, Petrofac y Zellaf firmaron un contrato para la construcción de instalaciones de superficie y oleoductos de crudo para el desarrollo del campo petrolero Erawan en la cuenca de Murzuq.
Libia producía a primeros de año unos 1,2 millones de barriles diarios, cantidad que descendió por los recientes bloqueos en yacimientos que terminaron la semana pasada.
Más historias
(www.europapress.es) Navantia y Windar suministrarán 45 monopiles a Iberdrola para su ‘megaparque’ eólico marino de East Anglia 3
(www.libremercado.com) Australia también da vía libre al embargo de bienes españoles por los impagos de Sánchez a las renovables
(www.vozpopuli.com) Alemania vence a España en la batalla europea por cambiar el mercado de la luz